¿Vas a correr? Cosas que tienes que saber antes de dar tu primer pasos

Lo mejor y más lógico es empezar con conceptos sencillos como nuevas zapatillas, planes de entrenamiento y carreras sencillas
Debes estar seguro de estar bien preparado antes de tu primera carrera. Muchos nuevos corredores dudan antes de invertir mucho tiempo o dinero en el running antes de empezar, porque no saben si les gustará esta actividad. Pero empezar será más fácil si te lo tomas en serio le dedicas tiempo, y haces alguna planificación primero.
Lo mejor y más lógico es empezar con conceptos sencillos como nuevas zapatillas, planes de entrenamiento y carreras sencillas, de unos 5km, que te apetecerá correr en cuanto te pique el gusanillo.
Corre como nunca y triunfa con nuestros programas personalizados entrenamiento y nutrición específico para running. Podrás correr tu primera carrera, ponerte en forma, ganar velocidad…
Hazte un chequeo médico
Tu puedes sentirte bien, pero si eres un hombre de más de 45 años o una mujer de más de 55 años, y además tienes algún factor de riesgo cardíaco (obesidad, historial familiar, hipertensión,colesterol alto) consigue el visto bueno de tu médico antes de empezar a practicar ejercicio. Si tienes algún problema cardiovascular y no sabes nada de ello, puedes tener grandes riesgos de sufrir un ataque cardíaco.
Márcate un objetivo:
“Tus objetivos serán tus incentivos” dijo el entrenador Nick Anderson. Añadió “si no tienes un objetivo, te aburrirás”. Una meta podría ser correr 30 minutos sin parar o hacer una carrera de 5 kms al ritmo que tú quieras sin andar. Escoge un objetivo realista mientras aumentas tus nivel de forma.
Tómatelo con calma:
Los principiantes suelen empezar con mucho entusiasmo, pero no caigas en la trampa de hacerlo demasiado fuerte. Los nuevos corredores tienen que empezar poco a poco. Es importante no arrancar con lesiones por sobre entrenamiento, así que es mejor construir una buena base para progresar después sobre ella.