David Gómez Rubio

Analista funcional

Project Manager

Dirección de equipos informáticos

David Gómez Rubio

Analista funcional

Project Manager

Dirección de equipos informáticos

Artículo del Blog

Uso del pulsómetro y GPS.

13 enero 2017 Cardio, Deporte
Uso del pulsómetro y GPS.

No hay que dar excesiva importancia  al uso del pulsómetro y gps. Es una herramienta más para el entrenamiento y debes usarla correctamente. No te centres sólo en valorar y comparar los datos de velocidad y distancia de tu GPS  con los de los demás corredores. Aprende a interpretar la información que te proporcionan estos dos aparatos.

Te recomiendo comparar las gráficas de dos o más entrenamientos similares y observar la evolución de tu pulso. Si mantienes la velocidad y tu pulso va descendiendo en entrenamientos sucesivos,  vas por buen camino y si por el contrario  al mantener la velocidad aumenta tu pulso, querrá decir que no estás evolucionando correctamente y que no tendrás garantías para la competición.

Ten en cuenta los errores de medición habituales de los gps:

Si hay muchas curvas, no te darán la distancia correcta.

Si está nublado, es posible que la información que te proporcionen tenga errores.

-Si se ha iniciado la señal del gps cuando ya has iniciado la marcha.

Controla también los posibles errores a la hora de  tomar el pulso al principio del entrenamiento.:

-Es necesario que haya humedad suficiente en la banda para registrar la actividad eléctrica del corazón.

-En lugares con torres de alta tensión se puede alterar momentáneamente el pulso individual.-

-Si no dispones de un pulsómetro con codificación individual estate atento si corres al lado de otro corredor con ese mismo tipo de pulsómetro ya que se pueden intercambiar los datos en vuestro reloj.

Taggs:
Escribe un comentario